11 junio 2006

el mercado de la carne

últimamente parece que todo se mueve por el bienestar estético, lo material... no nos paramos a pensar si actuamos bien o mal, si hacemos felices a los que nos rodean, o si en vez de una ceja fruncida una sonrisa hace que otra persona pase mejor su día... en estos días sólo se mira si tengo aquella camiseta nueva que me encanta..., si parezco más joven y sobre todo... si no parezco más gorda... estamos totalmente vendidos a un mercado de la carne que exigen y etablece proporciones infrahumanas como canon de belleza y que a pesar de las enfermedades del siglo XXI lo siguen imponiendo... por qué... cuántos anuncios de celulitis lo hacen personas que verdaderamente la tengan???solo una marca ha apostado por la belleza real y no sé si será solo cuestión de marketing pero descaradamente si que es cuestión de ética... y para esto tanta lucha en la libertad femenina¿?? tanto sujetadores al aire para que ahora sea otro tipo de ideas superficiales lo que opriman nuestro cuerpo¿?... por que no mejor perseguir la salud y el bienestar propio antes de perseguir imposiciones e irrealidades... pero claro esto no podría ser sólo la voz de una persona... se quedaría ciega en el vacío... debería ser un grito unísono que dejara sordo y volviera a empezar desde cero el planeta... aunque lo más gracioso es como surgen todas estas enfermedades como he llamado antes, del siglo XXI... como dicen la pirámide de maslow... estas en otras ciudades, en otras épocas, en otros lugares no muy lejos de aquí... estas preocupaciones no tienes sentido... por que lo verdaderamente importante no es que me pongo o como estoy... si no... que voy a comer mañana o donde puedo dormir... y en estas circunstancias hay cosas que pierden el sentido por lo verdaderamente importante... lo peor es que en nuestra sociedad se ha perdido este sentido y se crean problemas donde no los hay, y se generan dramas donde todo se solucionaría con una llamada, y donde lo importante es llegar a una meta sin importar a quien pises para cruzar... si tod@s nos pararamos a valorar que tiene realmente importacia a lo largo del día... todo sería fácil y muchas de las cosas que llamamos problemas simplemente serían un paso, un trámite resuelto en ese día... hablado, planeado, o pensado...

este no es un post de los mios se nota por su extensióoooon y por la ausencia de metáforas... pero hay cosas que hay que decir... por que dejemos de pensar lo que nos imponen y empecemos a pensar como mentes individuales... como lo que somos...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo y mejor plasmado.
La sociedad de hoy en día esta aburguesada y aborregada, con tantas cosas graves que pasan a nuestro alrededor y en lo único que pensamos es en lo que tu has descrito anteriormente y en cuatro tonterias mas.
Como se puede relativizar tanto... poniendo a la misma altura problemas tan distintos en importancia, dejemonos de tanto relativismo moral y empecemos a luchar por nuestra libertad individual, esa que día a día nos manipulan y pervierten sobre todo los medios de comunicación.

Anónimo dijo...

of course. porque lo de aprender ingles parece que tambien es importante.
Nos olvidamos de lo que importa, lo de dentro, y pensamos solo en el que diran, esa es la lacra de nuestra sociedad(suciedad)

Anónimo dijo...

quizás no sea uno de tus post habituales, pero tiene tanta o más fuerza, afirma algo que yo llevo pensando desde hace ya mucho tiempo; el 90% (dato extraído del INE) de los problemas actuales se derivan de la sociedad en la que estamos inmersos. Por eso me gusta tanto realizar un sendero y ver que fuera de mis "problemas" la madre naturaleza sigue su curso